JOSÉ IGNACIO

PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS EN LA UNED;Director de la Oficina deL EUROPEAN COUNCIL ON FOREIGN RELATIONS (ECFR)en MadriD; Columnista en El DIARIO EL Mundo; colaborador de RTVE/RNE
@jitorreblanca

¿Quién es josé ignacio Torreblanca?

Nacido el 1968 en Madrid, se doctoró en ciencia política por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es profesor titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Y Doctor Miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Ha sido becario del Programa Fulbright, Unión Europea- Estados Unidos, Profesor en la George Washington University (D.C.) así como investigador posdctoral en el Instituto Universitario Europeo de Florencia (EUI). También ha sido Investigador Principal, Área Europa, en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales (2004-2007) y miembro del Consejo Editorial y Director de Opinión del Diario ELPAIS (2016-2018). Desde 2008 es director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR).

José Ignacio Torreblanca es un colaborador habitual de medios de comunicación nacionales y extranjeros.  Desde 2008 hasta 2018 fue colaborador de el diario EL PAIS, donde mantuvo una columna semanal y un blog («Café Steiner»).  En la actualidad, es columnista en el Diario El MUNDO y colaborador en RNE1 y RTVE. En  reconocimiento a su labor, en el año 2015 recibió el Premio Salvador de Madariaga de Periodismo Europeo (XXI edición).  Es miembro del Consejo Editorial las revistas esglobal.es, Política Exterior y Ethic, así como miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, de los Patronatos de la Fundación Felipe González y del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) así como miembro del Consejo Asesor y Director del Comité Científico del Instituto Hermes y del Open Internet Governance Institute de ESADE.

Entre sus publicaciones destacan: «The Power Atlas: Seven Battlegrounds of a networked world» (co-autor, ECFR 2021); «La soberanía digital de Europa» (co-editor con Carla Hobbs, Catarata, 2000); «Asaltar los cielos: la política después de la crisis» (Debate, 2015); «¿Quién Gobierna en Europa?» (Catarata, 2014); y «La fragmentación del poder europeo» (Icaria 2011).

Más información en mi página web de la UNED. o en la web del European Council on Foreign Relations (ECFR)

LIBROS

Libro

Asaltar los Cielos

En estos últimos años, una confusa amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa. Su gestión de la crisis ha sido ineficaz a la vez que opaca e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas

asaltar los cielos book

Libro

¿Quién Gobierna Europa?

En estos últimos años, una confusa amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa. Su gestión de la crisis ha sido ineficaz a la vez que opaca e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas

quien gobierna europa

Libro

La fragmentación del poder europeo

En un mundo en el que China y otros países emergentes están en auge, el poder y presencia de la Unión Europea es cada vez más marginal y su voz más débil. En las negociaciones sobre el cambio climático, cuando se trata de promover la democracia y los derechos humanos más allá de sus fronteras o a la hora de defender sus intereses en foros como el G-20, Europa no habla ni actúa con una sola voz. Sin embargo, no puede decirse que la UE sea débil o que carezca de poder. Todavía hoy, es la mayor economía del mundo, el segundo bloque comercial, el mayor donante de ayuda al desarrollo y la segunda fuerza militar del planeta. Europa, argumenta este libro, es poderosa, pero introvertida, y su poder lo ejerce de forma fragmentada. Aunque el proyecto europeo esté en crisis, su declive no es inevitable. 

La fragmentación del poder europeo book

Libro

La sorpresa VOX

Este libro, escrito con carácter de urgencia, prologado magistralmente por Arcadi Espada y que cuenta con la participación de varios de los mejores periodistas y columnistas españoles, responde a las principales cuestiones que todos nos hacemos sobre VOX. En sus páginas, encontrarás claves para el análisis, datos sociológicos, perfiles de sus líderes y detalles de sus ideas y propuestas. Todo ello con el objetivo de ayudarte a comprender el fenómeno y, sobre todo, su posible alcance a futuro.

vox

COLABOrACIONES EN PRENSA

OTROS BLOGS

A golpe de azul

Artículos escritos en ELPAIS desde enero de 2010 hasta mayo de 2016

Café Steiner

El nombre de este blog es un homenaje a George Steiner (París, 1929), profesor, escrito, crítico y teórico de la cultura y la literatura. “Europa”, ha escrito George Steiner en su imprescindible “La idea de Europa” (Siruela),“está compuesta de cafés.

PRENSA ESPAÑOLA

Periódico El País

Artículos escritos en ELPAIS desde enero de 2010 hasta mayo de 2016

European Council on Foreign Relations

José Ignacio Torreblanca Head, ECFR Madrid Senior Policy Fellow

PRENSA EXTRANJERA

FINANCIAL TIMES

Artículos escritos por Nacho

CONTACTO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum ultricies sollicitudin ante nec mattis. Mauris eget ornare nibh. Nam venenatis porta diam. 

Email: jitorreblanca@ecfr.eu